miércoles, 4 de marzo de 2009

Como nos divertimos


Es bueno aprovechar el tiempo de vacaciones para disfrutar de la Familia, de los afectos, poder conocer lugares, distraernos y divertirnos. Pero por lo que nos enteramos cada día en las noticias, no siempre la diversión es tal, dado que escuchamos y somos testigos de hechos de violencia, de imprudencias que cuestan la vida a otros, de excesos que están muy lejos de ser una verdadera “diversión”. La buena diversión debe hacernos crecer, tiene que ayudarnos a compartir con los demás, y sobre todo en esta época de vacaciones, el compartir con aquellos que son más cercanos, para poder conocernos más, disfrutar de la presencia del otro y no sólo un dar rienda suelta a lo que se nos ocurra. Debería ser el momento para poder escuchar más a los hijos, estar con la persona que quiero más tiempo, disfrutar juntos de la naturaleza, y allí encontrar un verdadero descanso que nos ayude a renovarnos. Qué le pasa a nuestros jóvenes que todo parece estar al borde siempre de los excesos de todo tipo. ¿Por qué siempre esa necesidad de que todo esté cerca de la violencia?. Quizás seamos los adultos que no sabemos mostrarle y enseñarles que hay muchas maneras de disfrutar en serio de lo que nos rodea y con quienes nos rodean.
Estamos todavía transitando el tiempo de las vacaciones, en el que merecidamente muchas personas toman su descanso, buscan reparar las fuerzas y también buscan disfrutar de los momentos que durante el año no es tan fácil hacerlo.
Es bueno aprovechar para disfrutar de la Familia, de los afectos, poder conocer lugares, distraernos y divertirnos. Pero por lo que nos enteramos cada día en las noticias, no siempre la diversión es tal, dado que escuchamos y somos testigos de hechos de violencia, de imprudencias que cuestan la vida a otros, de excesos que están muy lejos de ser una verdadera “diversión”.
Y pasa no sólo con los jóvenes, si bien por allí es lo que más se ve y conoce, esa manera de divertirse que en mucho de los casos es de una forma hasta violenta, siempre llena de excesos y hasta con violencia. Pero es algo que también ocurre con los adultos, parece que en muchos casos se esperan las vacaciones para “desatar” una cantidad de cosas contenidas que tenemos, y no disfrutamos verdaderamente de estos momentos.
Cuesta mucho una “sana diversión” que en definitiva es una “buena diversión”. ¿Y por qué cuesta tanto? Parece que siempre hay una necesidad de excesos, que la única manera de que algo sea divertido, debe ser “al límite” como suele decirse.
La buena diversión debe hacernos crecer, tiene que ayudarnos a compartir con los demás, y sobre todo en esta época de vacaciones, el compartir con aquellos que son más cercanos, para poder conocernos más, disfrutar de la presencia del otro y no sólo un dar rienda suelta a lo que se nos ocurra.
Debería ser el momento para poder escuchar más a los hijos, estar con la persona que quiero más tiempo, disfrutar juntos de la naturaleza, y allí encontrar un verdadero descanso que nos ayude a renovarnos.
Pero vemos que no siempre es así. Muchas de nuestras vacaciones nos hacen terminar “más cansados”, con la sensación de no haber podido disfrutar mucho, y en muchos casos con la tristeza de que por un apuro, una imprudencia o por no sabernos respetar, un accidente o cualquier otro hecho nos arruina ese tiempo que debería ser para que estemos mejor.
Qué le pasa a nuestros jóvenes que todo parece estar al borde siempre de los excesos de todo tipo. ¿Por qué siempre esa necesidad de que todo esté cerca de la violencia?. Quizás seamos los adultos que no sabemos mostrarle y enseñarles que hay muchas maneras de disfrutar en serio de lo que nos rodea y con quienes nos rodean.
Que sepamos vivir nuestras diversiones disfrutando en serio, y no sólo en este tiempo de descanso, sino durante todo el año.
Padre Oscar Pezzarini

El Padre Oscar Pezzarini nos hace pensar junto al Padre Leonardo Abregú los días sábado de 8 a 12 hs. (hora argentina, GMT-03:00) en "VENTANA A LA VIDA" el programa radial de Don Orione que conduce en FM PROVIDENCIA, 90.3 MHz con la colaboración de los residentes del Cottolengo de Claypole (Raúl Romero, María Laura Andrada, Alberto Zoroch, Américo Torres), con la producción de Roberto Beluzzo y la Operación Técnica de Ignacio Cavalli. También puede acceder directamente a FM PROVIDENCIA desde aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario